Kioto es una ciudad emblemática, reconocida por su rica belleza cultural y sus impresionantes construcciones históricas, como el majestuoso Pabellón Dorado y el Templo Toji, entre otros. Llena de misticismo y serenidad, Kioto es un lugar donde los templos y los paisajes parecen transportar al visitante a una época en la que el tiempo se detuvo.
La ciudad posee una gran relevancia histórica, ya que fue la capital de Japón desde el año 794 hasta 1868, siendo testigo de innumerables momentos clave en la historia del país.
El santuario dedicado a la deidad Inari es famoso por sus impresionantes caminos, adornados con miles de puertas Torii que crean un ambiente único y místico.
Inari es venerada como la deidad de la fertilidad, los cultivos de arroz y, en general, del éxito. Por esta razón, es especialmente adorada por empresarios y personas del mundo comercial, quienes han donado las puertas Torii que decoran este santuario como muestra de gratitud y en busca de prosperidad.
Originalmente conocido como Rokuonji, el Pabellón Dorado fue construido en 1397 y, en 1994, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este emblemático pabellón es célebre por su impresionante color dorado, que se debe a que sus dos plantas superiores están recubiertas con hojas de oro puro, lo que le otorga una belleza deslumbrante y única.
Otro de los templos más famosos de Kioto y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es el Kiyomizu-dera, que significa “Templo del Agua Pura” en japonés.
Como su nombre lo sugiere, el agua desempeña un papel fundamental en este templo, y es un elemento presente en diversas partes del complejo, reflejando su conexión espiritual y simbólica con la pureza y la vida.
Con sus impresionantes vistas y relajantes sonidos, este bosque se ha convertido en uno de los paisajes sonoros más populares de Japón.
Con una historia que se remonta al siglo X, el bosque abarca aproximadamente 16 km² y ofrece una red de senderos pavimentados, ideales para paseos tranquilos en los que los visitantes pueden sumergirse en la serenidad de la naturaleza.
Otro lugar icónico de Kioto es el Templo Toji, conocido por su emblemática pagoda de cinco pisos, que alcanza una altura aproximada de 54.8 metros, lo que la convierte en el edificio de madera más alto de Japón.
En los terrenos de este templo, fundado en el año 796, se lleva a cabo el mercado Kobo-san el día 21 de cada mes, en honor a Kobo Daishi, el fundador del budismo Shingon. Este evento es una ocasión especial para rendir homenaje a su legado y disfrutar de una vibrante atmósfera local.
Otro lugar imperdible en Kioto es el mercado Nishiki, un histórico punto de referencia que data del año 782, cuando comenzó la comercialización de pescado.
Hoy en día, conocido como “La cocina de Kioto”, el mercado no solo ofrece una amplia variedad de productos, sino que también es un paraíso gastronómico. Con más de 100 puestos, los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa selección de alimentos locales, que reflejan la rica tradición culinaria de la ciudad.