Japón es un país con una rica cultura en la que el respeto y la cortesía son fundamentales en la vida cotidiana.Muchas de sus costumbres y normas de comportamiento pueden resultar nuevas o diferentes para quienes lo visitan por primera vez.Por eso, a continuación, te presentamos algunas de las
principales normas de etiqueta y modales japoneses.
Conocerlas no solo mejorará tu experiencia de viaje, sino que también te ayudará a ser bien recibido y a mostrar consideración hacia la cultura local.
En Japón, el saludo común es una reverencia, que refleja respeto y humildad. Al ingresar a casas, templos o ciertos restaurantes, es necesario quitarse los zapatos, simbolizando limpieza y consideración. Además, se espera que se hable en voz baja y se evite llamar la atención en público. La puntualidad es clave, así como el agradecimiento frecuente, para mostrar cortesía. Estas normas son esenciales para integrarse respetuosamente en la cultura nipona. Conocerlas enriquecerá tu experiencia y hará que seas bien recibido.
El respeto por las personas a nuestro alrededor es fundamental en Japón. Por ello, es importante ser consciente de los espacios públicos, evitando hacer llamadas en los vagones, edificios o lugares concurridos. Lo más adecuado es esperar a salir para realizar cualquier llamada, asegurando así que no interrumpimos la tranquilidad de los demás.a su nueva área temática de Mario Bros.
Al abordar el transporte público en Japón, es fundamental seguir un orden: primero dejan bajar a los pasajeros antes de que los demás suban. La puntualidad es otro aspecto clave, ya que el transporte japonés es extremadamente puntual y es importante respetar los horarios. Si viajas con maleta, asegúrate de colocarla en un lugar que no obstruya el paso, y si llevas mochila, es recomendable colocarla frente a ti para evitar incomodar a otros pasajeros.
Al visitar edificios tradicionales en Japón, es importante evitar tocarlos, ya que hacerlo podría dañarlos. En estos lugares, lo más adecuado es admirarlos y contemplar su belleza. Además, es esencial respetar los señalamientos dentro de los mismos, ya que algunos, siendo lugares sagrados, prohíben actividades como tomar fotografías o realizar otros gestos que puedan alterar su serenidad.
En la mayoría de los baños públicos y onsen de Japón, la gente se baña junta, por lo que es esencial lavar el cuerpo completamente antes de entrar a las aguas termales, garantizando así que el agua se mantenga limpia. Es importante tener en cuenta que en algunos onsen no se permite la entrada a personas con tatuajes. Por ello, siempre es recomendable revisar esta información antes de hacer una reserva o visita. En algunos casos, la entrada está permitida, pero en otros, se solicita cubrir los tatuajes con vendajes impermeables. Además, es común que los visitantes entren al baño sin ropa y que la toalla pequeña que se usa para lavarse no debe tocar el agua termal, se usa sólo para secarse.
En Japón, al comer en un restaurante, es importante seguir ciertas normas de etiqueta. Si es un buffet, asegúrate de servirse solo lo que vas a consumir, evitando el desperdicio. También es esencial agradecer por los alimentos, ya que mostrar gratitud es un valor clave. En algunos lugares, se te servirá un otoshi, un pequeño aperitivo que funciona como un cargo adicional por el uso de la mesa. Este no se debe rechazar, ya que forma parte de la experiencia. Además, recuerda que está mal visto llevar bebidas o alimentos externos, por lo que es recomendable disfrutar de lo que el restaurante ofrece Una regla importante es que en Japón no se acostumbra dar propinas, dejarlas podría causar confusión. El cliente al servicio es excelente por naturaleza, por lo que no es necesario ni esperado dejar un extra.
En Japón, hay una serie de normas generales que es fundamental respetar para mantener la armonía y el orden en la sociedad. Por ejemplo, el manejo de la basura es una cuestión crucial; debes asegurarte de tirar los desechos en los contenedores correspondientes. Sin embargo, ten en cuenta que los basureros públicos no son comunes, por lo que es recomendable llevar tu basura contigo hasta encontrar un lugar adecuado para descartarla.
También, es importante seguir los señalamientos que indican áreas donde no se permiten hacer llamadas, especialmente en lugares públicos como trenes y estaciones. En Japón se valora mucho la tranquilidad pública, por lo que hablar en voz alta o hacer ruido en lugares públicos puede ser visto como una falta de respeto. Mantener una actitus discreta y respetuosa contribuye al ambiente armonioso que caracteriza al país.
En los sanitarios japoneses es común encontrar inodoros de alta tecnología con funciones como asientos calefaccionados, chorros de agua y sonidos para mayor privacidad. A diferencia de algunos países, en Japón el papel higiénico se tira directamente al inodoro, ya que esta diseñado para disolverse facilmente. No se debe arrojar papel en el bote de basura. Tambipen es importante no hablar por teléfono dentro del baño y mantener el lugar limpio. Si el baño tiene zapatillas especiales, úsalas sólo dentro del sanitario y cábialas al salir. Por último, recuerda siempre bajar la tapa del inodoro después de usarlo.
Fumar en espacios públicos está estrictamente regulado. No esta permitido fumar mientras caminas por la calle, ya que se considera de mala educación y puede ser sancionado con una multa. Muchas ciudades, como Tokio, Kioto y Osaka, han establecidos zonas libres de humo en la vía pública, especialmente en áreas concurridas. Si deseas fumar, debes buscar una zona designadas para fumadores. Estas áreas están claramente señalizadas y, a menudo, se encuentran cerca de estaciones de tren, centros comerciales o edificios de oficinas.
En muchas calles japonesas, especialmente en áreas residenciales o menos transitadas, no siempre hay banquetas claramente separadas del área vehicular. En estos casos, verás una línea blanca pintada sobre el pavimento que delimita la zona por donde deben caminar los peatones. Es muy importante mantenerse dentro de esta zona peatonal y estar siempre atento al entorno, ya que los autos, bicicletas y motos pueden pasar muy cerca. Es por esto que se recomienda evitar caminar usando el celular o con auriculares a alto voluen, ya que puede ser peligroso y se considera poco cortés.
Finalmente, y no menos importante, al tomar fotografías debemos hacerlo de manera rápida y sin estorbar a las personas que estén transitando, ya que podríamos interferir en sus actividades o causar retrasos. También es recomendable evitar hacer fotos en grupo en lugares muy concurridos y no fotografiar a otras personas sin su consentimiento, ya que esto puede considerarse muy descortés. Si deseamos tomarnos una fotografía con alguien, es mejor pedir permiso primero.