La prefectura de Aomori es conocida por su agricultura y pesca, siendo famosa por la producción de manzana, ajo, vieiras y calamares. Está ubicada en el extremo norte de Honshu, la isla más grande de Japón y su clima es fresco, con abundante nieve en invierno. Se puede acceder a Aomori desde Hokkaido a través de un túnel, y también se puede llegar desde Tokio en tren bala o avión. Rodeada por el mar en tres de sus lados, Aomori destaca por su naturaleza hermosa e intacta. Esta prefectura alberga dos sitios declarados patrimonio mundial. Visitar Aomori es una oportunidad única para disfrutar de su rica cultura y naturaleza.
Miharu Takizakura, que literalmente significa «cerezo en cascada», recibe su nombre debido a la forma en que sus ramas caen en abundantes racimos de flores, creando la apariencia de una cascada de pétalos rosados. Este antiguo cerezo se estima que tiene más de 1,000 años, y su impresionante belleza atrae a miles de visitantes cada primavera, cuando florece en todo su esplendor, convirtiéndose en uno de los cerezos más emblemáticos de Japón.
Es una ruina de la era Jomon, se cree que corresponde a un pequeño asentamiento que existió entre hace unos 5,900 y 4,200 años. Es una de las ruinas más valiosas para comprobar como vivía la gente de Jomon. Se han descubierto más de 500 viviendas excavadas en fosas, así como restos de construcciones hechas con postes, movimientos de tierra y cementerios. Este sitio ha sido registrado como Patrimonio de la Humanidad
En verano se celebra el famoso festival Nebuta Matsuri. Se colocan grandes linternas, llamadas Nebuta, en carrozas que desfilan por la ciudad de Aomori acompañadas de cánticos tradicionales, llamados Rassera. Este festival se disfruta cada año del 2 al 7 de agosto, y el último día, 7 de agosto, se celebran fuegos artificiales. Se dice que su origen proviene de un evento anual y regional para ahuyentar a los malos espíritus que causan fatiga en la temporada agrícola.
¿Cómo se sentiría paseando por el río Oirase, que fluye desde el lago Towada? Rodeado de árboles frescos, hojas otoñales, cascadas, arroyos cristalinos y rocas con musgo. Puede llegar en automóvil y disfrutar de las vistas, o hacer senderismo por el camino de 14 km a lo largo del río. Es el lugar ideal para experimentar la riqueza de la naturaleza de Japón y la belleza de sus cuatro estaciones. Al mismo tiempo, puedes contemplar la majestuosidad del lago Towada, que se dice que se formó tras una erupción volcánica.
Este castillo es conocido por su estructura bien conservada desde que se construyó en el perido Edo, hace unos 400 años. Su diseño es un símbolo para los ciudadanos de Hirosaki. Se encuentra en el parque Hirosaki Koen, que ofrece hermosas vistas de las flores de cerezo durante la primavera. El parque alberga alrededor de 2,600 cerezos, incluido uno que tiene más de 1,000 años. Cada estación cuenta con un evento especial: en invierno el Yukidoro Matsuri, en primavera el Sakura Matsuri y en otoño Koyo Matsuri.
Este museo ofrece la oportunidad de ver los Nebuta premiados del año anterior. Se puede admirar los Nebuta durante todo el año. También presenta una exposición sobre la historia del festival, además, en la tienda del museo encontrará recuerdos relacionados con los Nebuta, obras tradicionales y productos regionales.