Descubre el Encanto del Otoño en Japón

Otoño en Japón

Los hermosos paisajes cubiertos de hojas en tonalidades amarillas, naranjas y rojizas, junto con su clima agradable, hacen del otoño una de las mejores épocas del año para viajar por Japón.

Fecha y temperatura

El otoño en Japón comieza alrededor del mes de septiembre abarcando hasta inicio de diciembre. Las temperaturas durante este periodo osilan entre los 7° y los 27°C.

Lugares Famosos en Otoño

Conocidas como «kōyō» o «momiji», son un fenómeno natural muy apreciado y celebrado en la cultura japonesa. Se refiere al cambio de color del follaje en otoño, cuando las hojas de ciertos árboles cambian a tonos vibrantes de rojo, naranja y amarillo.

MOMIJI

El término "momiji" hace referencia principalmente a las hojas de arce japonés, especialmente cuando estas se vuelven rojas o naranjas en otoño. Es un símbolo profundamente arraigado en la cultura japonesa, vinculado con la belleza efímera de la naturaleza.

Momiji

KŌYŌ

Es un término más general que describe el cambio de color de las hojas en otoño, sin limitarse a una especie específica. Se refiere a todo el fenómeno del follaje otoñal, independientemente de si son arces, ginkgos, hayas, robles u otros árboles de hoja caduca.

Koyo

MOMIJIGARI

Se podría traducir literalmente como “Caza de hojas otoñales”. Este consiste en la observación o contemplación de los hermosos paisajes que se pueden apreciar durante esta época.

Momijigari

Pronóstico de las hojas otoñales

Pico Máximo de Color

Principio de Octubre
Medios de Octubre
Finales de Octubre
Principio de Noviembre
Medios de Noviembre
Finales de Noviembre
Principio de Diciembre
Medios de Diciembre
Finales de Diciembre

Fuente: Japan Weather Association, 2024.
La previsión puede variar dependiendo a las condiciones meteorológicas.

Mapa de Japón - Colores de Otoño

Árboles de momiji japonés

Momiji

Momiji

El término «momiji» se refiere colectivamente a todos los arces de Japón que se tornan rojos (algunas variedades también se tornan amarillas y marrón claro). Aunque mucha gente se refiere simplemente a «momiji» al referirse a todos los arces de Japón, las especies se pueden clasificar en categorías más precisas

Ichos

Ichos

El Ginkgo biloba, o nogal japonés, es un árbol endémico de Asia oriental, famoso por sus hojas en forma de abanico que se tornan de un brillante amarillo dorado en otoño. Es considerado un fósil viviente, ya que ha existido por más de 200 millones de años.

Karamatsu

Karamatsu

El 'Karamatsu', es la única conífera que cambia de color. Estos grandes árboles son fáciles de identificar y se encuentran a menudo en parques nacionales y en las montañas.

Momiji

Nanakamado

«Nanakamado» abarca una variedad de árboles y arbustos que se encuentran en las montañas, generalmente en zonas de mayor altitud. Predominan en zonas donde los árboles grandes son escasos y adquieren una gama de colores, creando un hermoso mosaico de rojo, amarillo y naranja.

Ichos

kusamomiji

«Kusamomiji» son las hierbas que cambian de color durante el otoño. Habitualmente presentes también en zonas de mayor altitud, especialmente por encima del límite arbóreo en las partes altas de las montañas, estas hierbas de colores pueden ofrecer los espectáculos más espectaculares de color otoñal.

Karamatsu

hanamizuki

Mejor conocido por sus hermosas flores de primavera y principios de verano, 'Hanamizuki' es uno de los primeros árboles que en otoño adquieren un tono marrón rojizo.

Lugares Famosos en Otoño

Momiji

KIOTO

Kioto es famoso para ver hojas otoñales por varias razones, Una de ella es la abundacia de arces japoneses plantados en diversas áreas de templos, santuarios y jardines.

Ichos

Nikko, Hakone y nara

Nikko destaca por sus montañas, lago y templos rodeados de intensos colores otoñales, Hakone ofrece momiji con vistas al Monte Fuji, aguas termales y rutas escénicas. Nara combina templos históricos, ciervos y árboles otoñales.

Alpes Japoneses

Los alpes japoneses ofrece paisajes montañosos con colores otoñales vibrantes. Zonas como Kamikochi permiten disfrutar del momiji en un entorno natural y tranquilo.

Tours recomendados

Eventos interesantes en otoño

Momiji

KIOTO

Kishiwada Danjiri Matsuri Kishiwada, Osaka Mediados de septiembre
Kurama no Hi Matsuri Kurama, Kioto 22 de octubre
Meiji Jingu Autumn Festival Tokio (Santuario Meiji) Principios de noviembre
Ichos

Tsukimi

Tsukimi (月見) es una tradición japonesa que celebra la luna llena de otoño, generalmente en septiembre u octubre. Consiste en admirar la luna y agradecer por la cosecha de arroz. Durante el Tsukimi, las personas suelen preparar y comer dango (bolitas de arroz) y decoran con flores de susuki (pasto de arroz) como ofrendas.

Halloweens

Se ha vuelto popular principalmente en áreas urbanas como Tokio, donde la gente se disfraza y participa en desfiles. Aunque no es una festividad tradicional, las tiendas y centros comerciales decoran con calabazas y ofrecen productos temáticos. La celebración está más centrada en el disfrute visual y la diversión, especialmente entre los jóvenes.

Comidas de otoño

Consejos de Viaje

Ichos

Vestimenta

Tsukimi (月見) es una tradición japonesa que celebra la luna llena de otoño, generalmente en septiembre u octubre. Consiste en admirar la luna y agradecer por la cosecha de arroz. Durante el Tsukimi, las personas suelen preparar y comer dango (bolitas de arroz) y decoran con flores de susuki (pasto de arroz) como ofrendas.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Se ha vuelto popular principalmente en áreas urbanas como Tokio, donde la gente se disfraza y participa en desfiles. Aunque no es una festividad tradicional, las tiendas y centros comerciales decoran con calabazas y ofrecen productos temáticos. La celebración está más centrada en el disfrute visual y la diversión, especialmente entre los jóvenes.

Momiji

KIOTO

Algunas páginas ofrecen información de fechas probables para observar las hojas otoñales, por ejemplo:

Japan Weather Association
JNTO Travel Japan
Yahoo! Japan-Koyo Walkerplus