MEJORES TEMPORADAS PARA VISITAR JAPÓN

Estamos acostumbrados a que en México podemos vivir las 4 temporadas en un día, e incluso ya no sabemos cómo vestirnos porque el día más soleado puede tornarse el más lluvioso en cuestión de horas.

A diferencia de ello, Japón tiene sus 4 estaciones bien marcadas y distribuye sus condiciones climáticas por áreas.

  • Norte: veranos cálidos e inviernos muy fríos con fuertes nevadas en las zonas montañosas.
  • Este: veranos calurosos y húmedos, inviernos fríos con fuertes nevadas en el lado del Mar de Japón y zonas montañosas.
  • Oeste: veranos muy calurosos y húmedos (con temperaturas que alcanzan los 35°C) e inviernos moderadamente fríos.
  • Sur: clima oceánico subtropical con veranos calurosos y húmedos (temperaturas que rara vez alcanzan los 35°C), e inviernos suaves.

En este artículo te explicaremos las mejores temporadas para planear tu viaje según los paisajes que buscas ver, o el clima que más prefieras.

Primavera - ¡floración de los cerezos!

Cuando se habla de Japón, imaginamos un bello paisaje del monte Fuji rodeado de árboles rosas que muestran la efímera floración de los cerezos. Un espectáculo natural que vale la pena apreciar al menos una vez en la vida.

El clima de la primavera (marzo-mayo) en la mayor parte de las áreas es templado y se destaca por hermosos espectáculos naturales con las flores frescas.

La temperatura llega a ser de un promedio de 15 a 25°C teniendo las temperaturas más bajas en marzo y las más altas en mayo.

Puedes ver los cerzos en lugares como Kyoto, Fuji, Río Sumida en Tokyo y al norte de Japón, donde se suelen celebrar festivales de Hanami u observar los cerezos desde lugares emblemáticos como el Castillo Hirosaki en Aomori.

Verano - la época más calurosa del año

Pese a contar con fuertes lluvias entre Junio y Julio, verano también cuenta con un clima caluroso húmedo, donde las temperaturas llegan a alcanzar los 35°C incluso en las ciudades, no sólo en áreas rurales o de playa.

Por lo cual, si se viaja en esta temporada del año, es recomendable llevar ropa fresca, pero también alguna chamarra o impermeable para cubrirse de las lluvias. ¡También puedes aprovechar para comprarte el tan común paraguas transparente!

El clima de verano que comprende los meses de junio-agosto, y suele ser complicado incluso para los locales. Pero una de las ventajas de este clima son los hermosos paisajes de los campos de lavanda en Hokkaido, al norte de Japón, los cuales se tornan de una tonalidad morada en julio. Aunque también hay campos más pequeños en Tokyo y Kyoto, si deseas ver este espectáculo natural, lo más recomendable es dirigirte a Farm Tomita en Furano, Hokkaido.

Otoño - hojas secas de momiji

Se podrá decir que, a parte del Hanami (flores de primavera), los árboles de Momiji (hojas secas de otoño), son de los más hermosos paisajes que podemos presenciar en Japón.

Los árboles se tiñen de colores rojizos, naranjas y cafés durante los meses de septiembre-noviembre. Teniendo un cómodo clima de entre los 18-25°C.

Es un clima fresco y seco, aunque aún puede tener un poco de humedad en el mes de Septiembre, en el cual se deben tomar precauciones debido a que hay probabilidad de tifones.

Es una temporada ideal para darse una escapada de la ciudad y disfrutar de los hoteles típicos japoneses (ryokans) un poco más a las afueras. Disfrutar de un cálido baño de aguas termales con vista a la naturaleza o bien, dar paseos largos por las tardes disfrutando del espectáculo natural que se presenta en cada rincón. Es una buena temporada también para disfrutar de las vistas del Kiyomizu-dera, cuyos árboles aledaños se tiñen de rojo y café, escena casi de película que no te puedes perder.

 

Diciembre - navidad y deportes de nieve

El invierno en Japón es sumamente frío para quienes estamos acostumbrados a un clima en teoría cálido como lo es en México, por lo cual, si vas a viajar a Japón en esta temporada, es recomendable llevar ropa térmica o una chamarra resistente y de preferencia, impermeable, por si deseas visitar áreas con nieve o practicar algún deporte en el hielo.

Las temperaturas descienden a 5-12°C en los meses de Diciembre a Febrero, pudiendo llegar a los 0°C en Enero. Las zonas más hermosas para visitar en esta temporada son al norte del país, sobre todo en Hokkaido y Tohoku, donde podrás disfrutar de paisajes cubiertos completamente por nieve, pudiendo practicar snowboard o skii.

Debido a que esta época coincide con las fiestas decembrinas, puedes disfrutar de los espectáculos luminosos al caer la noche, de las decoraciones navideñas y por qué no, unirte a la tradición de comer pollo frito en Navidad.

 

 

 

 

Cómo prepararse dependiendo el clima

Cada persona tiene distintos niveles de tolerancia al frío o calor, por lo cual, antes de emprender el viaje, es importante conocer las preferencias y limitantes de uno mismo, antes de emprender una aventura que puede tornarse completamente en un desafío.

Los climas más agradables son en primavera y otoño, adicionalmente, puedes disfrutar de los hermosos espectáculos naturales sin estar en el calor o frío extremos. Las caminatas son más amenas y los paisajes más despejados. Eso sí, ¡son las temporadas de mayor turismo!

 

 

 

 

Si deseas aventurarte al verano en Japón que es mucho más intenso que el de Cancún para presenciar los campos de lavanda, verano es tu época ideal, sólo recuerda planear bien tu equipaje para llevar atuendos adecuados al calor y la lluvia. Adicionalmente, toma tus precauciones si la lluvia se torna muy intensa y necesitas más que sólo un impermeable.

O bien, si tu deseo es practicar deportes de nieve o vivir la navidad en un país diferente, diciembre es la temporada ideal, sobre todo, si direccionas tu viaje al norte de Japón.